Aprovechar el espacio
Much@s de nosotr@s, seguramente, no gozamos de esas impresionantes cocinas que vemos en los programas de cocina que emiten por la tele. Y es que, no es lo mismo cocinar desde un plató de televisión con lo último en electrodomésticos y con una iluminación glamurosa, que hacerlo desde nuestras reales cocinas, que en ocasiones suelen ser de un tamaño medio, con una luz no muy acorde al espacio y con el espacio no muy bien aprovechado.
La experiencia nos ha regalado una serie de trucos y formas de trabajo que, desde esta sección, queremos hacerles llegar, y que puedan, así, sacarle el mayor provecho posible a vuestros espacios, quedándonos con lo verdaderamente esencial, tanto en electrodomésticos como en utensilios. Y es que en los pequeños espacios es muy importante aprovechar al máximo cada rincón, hueco o altura.
Electrodomésticos
Fuegos
Las cocinas empotradas en encimeras, quitan espacio que puede servir para un cajón o una estantería. Las cocinas que no van empotradas (de sobremesa, van sobre la encimera), son las más recomendables. En el mercado se encuentran los tres tipos: gas, inducción y vitroceramica.
Horno
Entre un microondas y un horno, les recomendamos el horno pues se le puede sacar más partido. Como se puede ver en la foto, lo mejor es ponerlos en estanterías altas para aprovechar los huecos que quedan libres en las paredes.
Nevera
Para la compra de una nevera, hay que tener en cuenta que sea pequeña, pero con un congelador de gran capacidad y a ser posible “no frost” (para evitar la formación de hielo), ya que es un electrodoméstico básico en la “cocina para uno”.
Muebles
Para los muebles de la cocina aconsejamos más armarios y estanterías que cajoneras, pues estas ocupan espacio y nos dan menos servicio.
Utensilios
Huid de las cuberterías, baterías de cocina, vajillas … hay que comprar lo necesario, y eso sólo se puede hacer adquiriendo piezas sueltas. Al comprar una batería completa, cubertería… estamos acumulando cacharros que nunca se van a usar.
Cazuela al vapor
Uno de los utensilios básicos es la cazuela al vapor (la más económico la venden en IKEA, para una o dos personas, la de 18cm). Se compone de 3 elementos: la propia cazuela, una especie de colador que encaja dentro de esta (que permite cocinar al vapor los alimentos, conservando así más cantidad de nutrientes), y la tapadera. Los 3 elementos también se usarán por separado: la cazuela para usarla convencionalmente (cocer la pasta, hacer sopas…), la aplicación para cocinar al vapor, que se usará como escurridor (para la pasta, lavar la lechuga…) y la tapadera que nos servirá para la sartén, ya que compraremos una sartén con el mismo diámetro que la cazuela (ya hablaremos del tipo de sartenes). A la hora de guardar esta cazuela, se está guardando tres objetos en uno, por lo que nos ayuda a aprovechar el espacio.
Tabla de cortar abatible
Si se compra una buena tabla de cortar (las de IKEA de tacos de madera, está muy bien), se pone escuadras abatibles y se fija en la pared, no solo se tendrá una tabla siempre a mano, sino que se dispone de un apoyo más en un reducido espacio.
Aplastador de ajos
Es muy práctico (lo venden el IKEA), sobretodo para cuando no se tiene destreza para picar muy fino con el cuchillo, no se tiene tiempo y no se quiere manchar en exceso.
Wok (o sartén honda)
El wok además de servir para salteados, sirve como freidora o para cocer al vapor. Es aconsejable comprar un wok con el mismo diámetro de una de las cazuelas que tengamos, para usar la misma tapadera.
¿Qué les ha parecido? ¿Ya se han puesto manos a la obra a ordenar la cocina?
Foto vía: Decora hoy
Etiquetado: cocina, cocinas pequeñas, distribución espacio, electrodomésticos, hello
Deja un comentario