Brochetas de Pollo con Salsa Saté (o Satay)

Hoy queremos ofrecerte “Pollo con Salsa Saté”, un plato que no puede pasar desapercibido por su mezcla de sabores y la peculiaridad de los cacahuetes tostados.

Receta_cocina_pollo_con_salsa_sete_satay-4

Este plato es de procedencia china, pero se instala en otros países asiáticos, haciéndose más popular en la cocina tailandesa. Repasando la infinidad de recetas que existen para elaborarlo, te presentamos nuestra versión -con productos más fáciles de conseguir en occidente- quedándonos con los ingredientes fundamentales que definen este majar.

Preparando nuestro “Pollo con Salsa Saté”

Tiempo aproximado en la realización: 30 minutos en la preparación  8 horas en la maceración

Medidas para: 3 o 4 raciones

Medidor: vaso de yogur

Macerado

Primero ponemos en el vaso de la batidora 1 yogur natural, 1 vaso de leche de coco, ½ vaso de salsa de soja, 3 ramitas de cilantro fresco -hojas y tallo-, 1 cucharadita de curri en polvo, 1 cucharadita de cúrcuma, ½ cucharadita de comino en polvo, 1 cucharada de azúcar glas, un trocito -del tamaño de un dado- de jengibre fresco pelado, sal y trituramos.

Receta_cocina_pollo_con_salsa_sete_satay-1

Cortamos 6 contramuslos de pollo -sin hueso y sin piel-, en tiras o tacos pequeños, los colocamos dentro de un recipiente -con tapa- quedando bien apelmazados y vertemos el líquido sobre el pollo hasta cubrirlo por completo. Movemos con la mano las tiras para que se impregne bien el líquido en todos los trozos de pollo, tapamos y dejamos reposar en la nevera durante 8 horas.

Salsa saté (o satay)

Precalentamos el horno a 150 grados. Ponemos 1 vaso de cacahuetes crudos en la bandeja del horno y los doramos a 150 grados durante 5 minutos. Apagamos y dejamos que se enfríen dentro del horno para que terminen de tostarse. Podemos saltarnos este proceso y partir de la manteca de cacahuete comercializada -se pondría 1/2 vaso- , pero el sabor cambia considerablemente.

Receta_cocina_pollo_con_salsa_sete_satay-2

En el vaso de la batidora ponemos los cacahuetes, 1 vaso de leche de coco, 2 cucharadas de salsa de soja, 1 diente de ajo, 1 cucharada de azúcar moreno, 1 cucharada de concentrado de tomate, sal y trituramos. Nos tiene que quedar con la densidad de un puré -si lo quieres más líquido añade leche de coco-.

El cocinado

Calentamos una plancha o sartén ancha a fuego máximo. Sacamos el pollo del marinado, sin escurrir mucho, insertamos 2 o 3 trozos en brochetas de madera o metal. Cuando la plancha o la sartén esté caliente, ponemos 1 cucharada de aceite de girasol, lo extendemos por toda la base y colocamos las brochetas. Cada 30 segundos vamos girando las brochetas y regando con el líquido del marinado hasta que estén doradas -en 4 o 5 minutos la carne estará hecha-.

Receta_cocina_pollo_con_salsa_sete_satay-3

Esta receta ganará mucho si se cocina en barbacoa.

Emplatado

Mientras se terminan de hacer las brochetas, calentamos a fuego medio la salsa, removiendo con frecuencia para que no se pegue en el fondo, cuando rompa a hervir apagamos el fuego y vertemos parte de la salsa sobre la carne y el resto lo servimos en una salsera.

¡Ya tenemos listo este exótico y sabroso “Pollo con Salsa Saté”!

 

¿Te atreviste con el “Pollo con Salsa Saté”? ¿Qué tal fue el resultado? ¿Te animas y nos cuentas tu experiencia? Nos encantaría conocer tu opinión, dudas, sugerencias y para ello sólo tienes que compartirlo debajo, en los comentarios.

Etiquetado: , , , ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies