Como todavía quedan días de calor… hoy queremos ofrecerte esta “crema de regaliz”, para que sigas sorprendiéndote y sorprendiendo a tu gente, con postres originales.
Es muy refrescante y tan sencillo de realizar como hacer una infusión.
Elaborando nuestra “Crema de regaliz”
Tiempo aproximado en la realización: elaboración 5 minutos, reposo 8 horas
Medidas para: 2 personas
La crema
Ponemos un cazo a baja temperatura, vaciamos 1 brik pequeño de nata – 200ml – junto a unas 20 pastillas “Juanolas” y removemos bien, para disolver parcialmente las pastillas – se quedaran trocitos que nos encontraremos al comerla –.
Incorporamos 1 cucharadita de azúcar glasé y ½ de agar agar en polvo, mezclamos y sacamos del fuego antes de que rompa a hervir.
Vertimos la crema en 2 copas tipo coktail, las tapamos con film trasparente para evitar que forme costra, dejamos que temple y las metemos en la nevera un mínimo de 8 horas, para que espese y enfríe antes de servir.
Emplatado
En el momento de servir la “Crema de regaliz”, ponemos 3 pastillas en la superficie de la crema y 3 ó 4 escamas de sal marina – por extraño que parezca, la sal realzará el sabor del regaliz –.
Versión de invierno
Para temporadas más frías, se puede hacer la versión caliente: sustituiremos el agar agar por 1 cucharadita rasa de harina de maíz – Maicena –, que disolveremos en un poco de nata caliente. Cuando estén bien mezclados todos los ingredientes, pasamos la crema a los recipientes para servir, rallamos virutas gruesas de chocolate negro – 72% – por encima y servimos inmediatamente.
Tanto con la versión fría como con la caliente, te aseguramos un ¡¡rotundo éxito!!
Deja un comentario