Un año más tenemos el placer y el honor de participar en “Entre fogones: la cocina en la colección del CAAM”. En esta fusión que el Centro Atlántico de Arte Moderno -Las Palmas G.C.- hace del arte y la cocina.
Como en la primera edición los estudiantes del ciclo formativo de Cocina y Gastronomía del centro de Formación Profesional de Grado Medio del CIFP San Cristóbal de Las Palmas de Gran Canaria, fueron los encargados de fundir estos dos mundos: Arte y Gastronomía.
Estos 28 futuros cocineros, se encargaron de preparar un menú compuesto por entrante, plato principal y postre.
Usaron como fuente de inspiración la obra de Rafael Canogar “Abstracción. Pintura nº50″ -1959- para la creación del entrante.
La de Josef Albers “Estudio para un homenaje al cuadrado” -1967-, para realizar el plato principal.
Y “Nido de amor y muerte” de Juan Ismael -1972- para terminar con un postre de profunda inspiración canaria.
Tres jurados formados por profesionales del arte, la gastronomía y la educación, se encargaron de escoger los tres mejores platos de cada partida, para unas posteriores Jornadas Gastronómicas que ya te contaremos….
Lo más importante de este proyecto es sin duda una de las reflexiones que les planteamos: la similitud que estos futuros profesionales de los fogones han podido ver entre el arte y la cocina. La importancia que tiene la creatividad en este oficio -tanto como la técnica-, igual para resolver los múltiples imprevistos que el día a día te platea esta profesión, como para conseguir personalidad, sello y estilo propio.
Como siempre, un gran placer.
Etiquetado: cocina y arte, el CAAM, eventos culinarios, jornadas gastronómicas
Deja un comentario