La pizza es ese plato recurrente, super famoso, delicioso,sencillo … que casi tod@s adoramos. Hace tiempo publicamos cómo hacer tus propias pizzas caseras y hoy queremos ir un poco más allá con este fantástico plato, añadiéndole sabores :-o. y es que esta nueva forma de hacer la masa, aportará mucho más sabor a tu pizza, calzone, empanada … ¿Están list@s para empezar?
Elaborando nuestra Pizza con Sabores
Tiempo aproximado de preparación, unos 20 minutos.
Como hicimos en nuestra anterior receta sobre cómo elaborar pizza casera, cogeremos 1 kilo de preparado para pizza y lo haremos como indique la receta del paquete, reservando unas 4 cucharadas de preparado.
Una vez tengamos la masa (sin dejarla reposar), hacemos un cilindro y cortamos en 4 trozos (de cada trozo saldrá una pizza de 2 o 3 raciones), uno de los trozos irá con aceitunas, otro con tomate, el tercero con albahaca y el cuarto con pimientos de piquillo.
Deshuesamos 20 aceitunas negras de Aragón (esta variedad de aceitunas se deshuesan simplemente apretándolas con los dedos y da mucho sabor), enharinamos la masa (con la parte del preparado que tienes reservado) y el espacio donde vayamos a amasar, (porque al incorporar ingredientes con humedad, ablandará la masa), hacemos un hoyo en el centro de la masa y mezclamos muy bien hasta que los trozos de aceitunas estén repartidos por toda la masa.
En el siguiente trozo, pondremos, en el centro, 2 cucharaditas de pasta de tomate concentrado y 1 cucharadita de orégano seco, enharinamos con más cantidad de preparado (porque el producto que incorporamos es más líquido y puede ablandar mucho la masa).
En el tercer trozo, picaremos albahaca fresca (sólo las hojas) y procederemos como en las anteriores masas.
Y en el cuarto trozo, picaremos 1 cucharada de tiras de pimientos de piquillo muy bien escurridos y enharinamos más por tener el producto más humedad y amasar.
A continuación, envolvemos cada trozo en papel film y los guardamos en el congelador hasta su uso.
Recordatorio
Cuando las vayas a usar, recuerda sacar la masa del congelador, quitar el papel film, enharinar la base de un bol, poner la masa dentro del bol y este dentro de una bolsa de plástico bien cerrada (para que sude la masa) y deja que descongele y repose 6/8 horas. Pasado el tiempo de reposo, tendremos muestra masa lista para cocinar.
Más adelante te daremos 4 recetas para usar estas masas… mientras te invitamos a dar rienda suelta a tu creatividad y experimentar con ellas …
Nota del cocinero
Si después de hacer las masas con estos ingredientes, quieres probar con otros, te sugerimos los siguientes: parmesano rallado, alcaparras, crema de anchoas, tomates secos …
delicioso. Voy a copiar la receta y hacerla. Gracias por compartir tan exquisitas recetas
Gracias a ti por seguirnos.
Lo interesante de esta receta es que puedes disponer siempre de una original masa para sorprender a tu gente con pizzas, empanadas, empanadillas, calzone. Cuando hagas la receta cuéntanos que tal te quedo, nos interesa mucho saber tu resultado.
Que tengas una buena semana.
Yo la he hecho con tomate concentrado y se queda riquísima. Probadlo. Muchas gracias.
Si queda muy bien, sobretodo para pizzas o empanadillas.
Gracias a ti por seguirnos.