Para volver después de este paréntesis que nos hemos tomado… lo hacemos con una de las mejores recetas de tarta de queso que hay (en nuestra opinión) “Tarta de Queso (tipo la Viña)”.
Son muchas las recetas de esta reinterpretada tarta: unas esponjosas, otras más secas, con mermelada, sin ella… Está sin duda es la más cremosa, donde la mermelada no tiene cabida.
Empezamos a preparar esta deliciosa “Tarta de Queso”…
Tiempo aproximado en la realización: 15 minutos en la preparación / 40 minutos en el horneado
Medidas: para una tarta de 16 centímetros de diámetro
Medidores: vaso de yogur (equivale a 125 gramos)
Ponemos en un bol 2 huevos grandes y ¾ de vaso de azúcar. Batimos con varilla hasta blanquear -conseguir que la yema coja un tono muy pálido y adquiera un espesor similar a la nata líquida-.
Incorporamos 300 gramos de queso crema -tipo piladelpia- y batir hasta que quede completamente incorporado al huevo -sin grumos-. Es el momento de añadir la nata semi montada, para ello: batir 150 gramos de nata para montar -35% materia grasa- muy fría en un recipiente de cristal o acero muy frío. Cuando la varilla deje ligeras marcas en la nata, estará lista. Echar la nata sobre la preparación anterior, muy poco a poco e incorporar con movimientos envolventes NO SE DEBE BATIR.
Elegimos un molde alto, de 16 centímetros de diámetro -puede ser une cazuela con asas metálicas-. Cortar un generoso cuadrado de papel graso, arrugar y mojar. Extender y forrar el molde con el -esto evitará que se queme en exceso la base de la tarta- y verter dentro la masa.
Habremos precalentado el horno a 200 grados. Colocar en el centro el molde y hornear 40 minutos. Cuando veamos que la superficie está muy dorada, tapar con papel de horno -esta vez sin mojar- para evitar que se queme -es interesante que se quede muy dorada, aporta un sabor clave a la tarta: como de crema tostada-.
No te asustes si a los 5 minutos de sacarla del horno se baja por completo, es normal. Te recomendamos que esta tarta se coma templada o a temperatura ambiente, nunca fría. Si al cortarla, el centro está cremoso -como si estuviera cruda- te habrá quedado perfecta.
¿Te animaste a preparar esta cremosa “Tarta de Queso”? ¿Qué tal fue el resultado? Nos encantaría conocer tu opinión, dudas, sugerencias y para ello sólo tienes que compartirlo debajo, en los comentarios.
Etiquetado: como preparar tarta de queso, tarta de queso, tarta de queso tipo la viña
Riquísima y muy fácil de hacer. Gracias por compartir.
Gracias a ti Sergio por seguirnos.
ya voy por la tercera
espectacular
gracias
Cuanto nos alegra!!!
Gracias a ti Inma por seguirnos y promocionarnos.
Tanta fama tenía esta tarta que tenía que hacerla… Impresionante! fue fácil siguiendo los pasos y de un sabor y textura que la hace adictiva. Muchas gracias por compartir lo que sabes!
Hola Alexis.
Sí, es exquisita esta tarta. Es de esas recetas que demuestra que con pocos ingredientes y una buena técnica se consigue la excelencia.
Es un placer compartir.